Conoce la neurorrehabilitación para potenciar el bienestar

Publicado: 04 de agosto de 2025, 13:37
  1. Adultos
Conoce la neurorrehabilitación para potenciar el bienestar

Hay momentos en los que la memoria falla, cuesta concentrarse o se pierde agilidad para organizar las tareas del día a día. Cuando esto ocurre tras un ictus, una lesión cerebral o una enfermedad neurodegenerativa, la vida cambia, y es natural sentir cierta inseguridad. Pero incluso en esos casos, es posible recuperar habilidades, encontrar nuevas formas de hacer las cosas y sentirse mejor. En nuestro centro de psicología en Narón, la neurorrehabilitación cognitiva se ha convertido en una herramienta clave para acompañarte en ese camino. Y por eso te podemos contar muchos más detalles en este nuevo artículo.

Recuperación adecuada de funciones cerebrales

Este tipo de intervención busca mucho más que mejorar síntomas concretos. Se centra en activar, restaurar o compensar funciones del cerebro relacionadas con la memoria, la atención, el lenguaje, la resolución de problemas o la planificación. Cada persona es distinta, por eso los programas que desarrollamos desde el centro de Iria Malde Modino están adaptados a ti, a tus circunstancias y a tus necesidades reales.

La neurorrehabilitación puede ayudarte a recuperar seguridad en tareas cotidianas que antes hacías sin pensar: seguir una conversación, recordar una cita, tomar una decisión, organizar el día... Con ejercicios personalizados y estrategias prácticas, notarás avances que se traducen en una mejora directa de tu calidad de vida.

Neurorrehabilitación frente al paso del tiempo

En otros casos, los cambios no tienen un origen clínico claro y llegan por el desgaste diario o el paso del tiempo. ¿Notas que te cuesta concentrarte como antes? ¿Te frustras porque olvidas detalles? ¿Te cuesta seguir el ritmo en el trabajo o con la familia? Trabajar estas áreas en nuestro centro de psicología de Narón no solo mejora el rendimiento cognitivo, también influye en tu bienestar emocional y en tu autoestima.

En las sesiones nos centramos en abordar aspectos como la memoria, la atención o la flexibilidad mental, pero también dedicamos tiempo a gestionar el impacto emocional que estos cambios pueden generar. El objetivo es ayudarte a recuperar el control, reconectar contigo mismo y sentirte más autónomo en tu día a día.

No hay edad para trabajar el cerebro

¡Y esta última afirmación que hemos hecho es muy importante! Tanto si buscas prevenir el deterioro como si estás en proceso de recuperación tras una lesión, desde el centro de psicología de Iria Malde Modino en Narón podemos acompañarte con un enfoque cercano, profesional y centrado en ti. La clave está en actuar a tiempo y en no ignorar esas señales que muchas veces se normalizan.

Sesiones de neurorrehabilitación en Narón

Si tú o alguien cercano está atravesando una situación similar, en nuestra consulta de psicología de Narón contamos con una especialista con Máster en Neurorrehabilitación cognitiva. ¡Así que podemos ayudarte a redescubrir tu bienestar si nos pides ayuda!

Noticias relacionadas

¿Qué es la resiliencia emocional? 7 abr

¿Qué es la resiliencia emocional?

07/04/2025 Adultos
La vida nos pone a prueba constantemente. Momentos de incertidumbre, fracasos, pérdidas o desilusiones forman parte del camino. Pero lo que realmente nos debe importar no es lo que nos ocurre, sino cómo lo afrontamos. Ahí es donde entra en juego la denominada resiliencia emocional: la capacidad de
¿Cómo manejar las fobias? Técnicas y estrategias efectivas 27 dic

¿Cómo manejar las fobias? Técnicas y estrategias efectivas

27/12/2024 Adultos
A veces no les damos la importancia que realmente tienen y su capacidad para influir en nuestra vida diaria, pero las fobias no hay que tomarlas a la ligera: llegan a afectar seriamente a la calidad de vida de los que las padecen. Por este motivo, desde el centro de psicología Iria Malde Modino, en
Cómo superar el estrés y la ansiedad en la vida adulta 2 ene

Cómo superar el estrés y la ansiedad en la vida adulta

02/01/2024 Adultos
Debido al ajetreo diario en las sociedades modernas, y a las responsabilidades y problemas que todos los humanos tenemos que hacer frente en ciertos momentos de nuestras vidas, cada vez son más las personas que afirman sentir estrés y/o ansiedad. En Iria Malde Modino, centro de psicología en Narón,
Comprender y actuar: trastornos de comportamiento juvenil 2 jun

Comprender y actuar: trastornos de comportamiento juvenil

02/06/2025 Infantil y Juvenil
La adolescencia es una etapa de profundos cambios, tanto a nivel físico como emocional y social. Por ello, es normal que en este torbellino de nuevas experiencias y la búsqueda de identidad, surjan cambios significativos en el comportamiento de los jóvenes. Ahora bien, resulta crucial distinguir